
por consultas: dctc.icta.fvet@gmail.com
- Profesor: Ariel Aldrovandi
- Profesor: Javier Ithurralde
- Profesor: Cecilia Pazos Acevedo
por consultas: dctc.icta.fvet@gmail.com
El curso “Sistemas Productivos" es una propuesta de formación académica dirigida a estudiantes de la Orientación Producción Animal (Plan 98) de Facultad de Veterinaria. Se procura un abordaje multidisciplinario en el que intervienen estudiantes y docentes de las Áreas académicas del Orientado.
El objetivo general es capacitar al estudiante en diferentes las metodologías para elaborar diagnósticos en los sistemas de producción agropecuaria. Se procura abordar metodologías para la identificación y caracterización de los recursos productivos agropecuarios en una región geográfica. Aportar y entrenar al estudiante en metodologías para la construcción de pautas de observación que permitan construir los indicadores que describen los sistemas de producción agropecuarios. Ejercitar la metodología de diagnóstico por indicadores en sistemas de producción ganaderos que explotan especies de rumiantes domésticos a pastoreo. Elaborar un informe tipo de diagnósticos por indicadores y establecer, sinteticamente, propuestas de cambio técnico.
Esta es la Unidad Temática denominada:
Higiene e Inspección de la Carne, Productos Cárnicos y Subproductos
Esta es la Unidad Temática denominada:
Ciencia y Tecnología de la Carne, Productos Cárnicos y Subproductos
En este espacio encontrarás toda la información necesaria para la presentación de los Exámenes correspondientes al Curso de Ovinos y Lanas del Orientado en Producción Animal.
Objetivos generales:
1. Profundizar los conocimientos sobre los componentes de los sistemas de producción ovina y caprina y las características y comercialización de sus productos en el contexto de la cadena agroindustrial.
2. Ser capaz de planificar y plantear mejoras en los sistemas de producción, en forma rentable y sustentable, teniendo en cuenta la preservación del medio ambiente.
Respondiendo a lo solicitado sobre la Convalidación de Cursos correspondiente a Anatomía.
La idea es implementar una evaluación mediante EVA (opción múltiple similar a los parciales),
requiriéndose para su aprobación la obtención del 50 % del puntaje máximo.
El listado de temas son 10:
1. Osteología de la mano y del pie.
2. Articulación sinovial.
3. Músculos de la pared abdominal.
4. Corazón.
5. Pulmones.
6. Aparato genital femenino.
7. Aparato genital masculino.
8. Estómago de Rumiantes
9. Intestino de Equinos y Rumiantes.
10. Huesos de la pelvis.
Este curso forma parte del módulo dictado por el Área de Apicultura en el Curso Superior de Apicultura, de la Sociedad Apícola Uruguaya.
Una idea puede convertirse en una propuesta corta, concreta, ordenada y fácil de ser entendida por otros. Aplicar la matriz del marco lógico a esa idea nos facilita convertirla en un perfil de proyecto con el cual conseguir los recursos y/o la autorización para llevarla a cabo.
En el presente curso analizaremos cómo redactar cada parte y las interrelaciones entre ellas y a través de ejemplos y ejercicios iremos trabajando en los aspectos básicos del diseño de proyectos (de investigación, de cooperación y/o sociales).
Este curso pretende, a través de un abordaje multidisciplinario, profundizar en las principales patologías que afectan al carnero y a la oveja de cría, así como en aquellos temas relacionados al manejo de la majada, los cuales tienen incidencia en la eficiencia del procreo ovino. Se realizará una actualización y profundización en el conocimiento del manejo del carnero y semen previo a la encarnerada, así como en las principales patologías que afectan al macho. Se abordará en el conocimiento de las principales patologías que afectan a la oveja en la última etapa de la gestación y durante la lactancia. Se pretende una puesta al día, de las principales causas de mortalidad embrionaria y de los corderos, así como de las medidas sanitarias y de manejo para evitarlas.
Les damos la bienvenida al espacio EVA del proyecto de atención a equinos en espacios urbanos.
Por este medio estaremos comunicando avisos y coordinando actividades en territorio.
https://www.canva.com/design/DAEC7dvAooY/_g4pdiD8ap36433O5RQ8Ew/edit
Curso de Buenas Practicas y Bienestar Animal
Curso Bioinformática aplicada a análisis celulares y moleculares
En el presente curso analizaremos elementos esenciales para estar preparados al postular a un llamado para el sector privado y para transitar de la mejor manera un proceso de selección. Se brindarán consejos prácticos desde la mirada de quienes llevan adelante procesos de selección de personal.
Un modelo de negocio describe el fundamento de cómo una organización crea, entrega y captura valor. En el caso de los laboratorios que funcionan en la órbita de la Udelar el valor creado es una importante fuente de ingresos para sus Departamentos académicos y el Servicio correspondiente.
El presente curso busca generar una instancia de reflexión estratégica sobre las variables claves que propone el Business Model CANVAS para mejorar la gestión de los laboratorios y fortalecer los conocimientos sobre su aplicación en laboratorios de diverso tipo y con diferentes tipos de servicios: consultorías, análisis de laboratorio, etc.
En las siguientes cinco semanas estaremos analizando la temática acompañados de invitados especiales que gestionan laboratorios.
Un modelo de negocio describe el fundamento de cómo una organización crea, entrega y captura valor. En el caso de los laboratorios que funcionan en la órbita de la Udelar el valor creado es una importante fuente de ingresos para sus Departamentos académicos y el Servicio correspondiente.
El presente curso busca generar una instancia de reflexión estratégica sobre las variables claves que propone el Business Model CANVAS para mejorar la gestión de los laboratorios y fortalecer los conocimientos sobre su aplicación en laboratorios de diverso tipo y con diferentes tipos de servicios: consultorías, análisis de laboratorio, etc.
En las siguientes cuatro semanas estaremos analizando la temática acompañados de invitados especiales que tienen sus laboratorios.