Salta al contenido principal

Bloques

Salta .

.

.

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Mis cursos

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Cursos de grado

      • Cursos de posgrado

        • MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y EXTENSIÓN RURAL

          • ACEA

          • Agua_tramadelavida

          • CuestiónAgraria

          • EPFS

          • Edu_AFA

          • AyS2024

          • MetCC

          • AP2024

          • MetodologíaCCSS

          • PFsEA

          • Inv_neuroeducación

        • MAESTRIAS SALUD ANIMAL-NUTRICIÓN DE RUMIANTES-PROD...

        • Especialización en Inocuidad de Alimentos de Orige...

        • Ciencia y Tecnología de Alimentos

        • Especialización en Nutrición Animal

        • IntroAcuicultura

        • PROYECTOSposgrado

        • Estres

        • LGRH

        • PPenOvinos

        • VDDRE

        • APP-PO

        • UMLyASP

        • Extracción ARN

        • M3D

      • Educación Permanente

      • Evaluación docente

      • Formación Docente

      • Investigación

      • Actividades de Extensión

      • Talleres y otros cursos

      • Acreditación 2023

      • Eventos

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  1. Cursos
  2. Cursos de posgrado
  3. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y EXTENSIÓN RURAL
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • » Siguiente página
Aportes de la Educación en Ciencias a la Educación Ambiental en contextos formales y no formales
El agua en la trama de la vida: pedagogía de los conflictos e injusticia ambiental
La Cuestión Agraria: aproximaciones para su comprensión
Ecología Política Feminista desde los Sures
EDUCACIÓN AMBIENTAL, FILOSOFÍA Y ARTE: ENCUENTROS E RESONANCIAS MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES DE CÓMO SOMOS
Ambiente y sustentabilidad: Prácticas y experiencias en el medio rural en América Latina
Metodología cuantitativas y cualitativas de investigación
Análisis de prácticas
Introducción a la Metodología de Investigación en Ciencias Sociales
Perspectivas feministas del sur para (re)pensar la Educación Ambiental
Investigación Neurodidáctica de las prácticas de enseñanza y extensión_2023
Educación Ambiental: patrimonio, comunidad y ambiente
Neuroeducación en la toma de decisiones y comunicación efectiva
Pautas para la escritura de una investigación en curso: antecedentes, fundamentación y exposición de resultados
Injusticia ambiental y pedagogía de los conflictos ambientales
La complejidad de los territorios rurales en el Uruguay contemporáneo
No violencia en el aula
METODOLOGÍAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN
Cooperativismo y procesos asociativos rurales
Extensión Rural I-2021
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • » Siguiente página

Departamento de Educación Veterinaria

Programa para el Desarrollo de Entornos Virtuales de Aprendizaje en la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

Logo ProEVA

Formulario de creación de cursos | Formulario de eliminación de cursos | Criterios de uso EVA-FVet